jueves, 5 de enero de 2017




INTRODUCCIÒN

 GENERACIÓN DECAPITADA

        La Generación Decapitada fue una agrupación literaria, formada por cuatro poetas jóvenes ecuatorianos en las primeras décadas del siglo XX.

       Dos guayaquileños, Medardo Ángel Silva y Ernesto Noboa y Caamaño y dos quiteños, Arturo Borja y Humberto Fierro, fueron los precursores del modernismo en el Ecuador. Estos cuatro escritores estuvieron muy influidos por el movimiento modernista de Rubén Darío y la poesía romántica francesa del siglo XIX. Todos leyeron en su lengua original a emblemáticos bardos franceses como: Charles Baudelaire, Víctor Hugo, Arthur Rimbaud y Paul Verlaine.

       A esta generación se la denominó "decapitada" por el hecho de que todos estos poetas murieron muy jóvenes, Silva (21), Borja (20), Fierro (39), Noboa (38) y tres de ellos se suicidaron. Cabe destacar el hecho de que aunque ellos se conocieron en vida e incluso se dedicaron poemas mutuamente, nunca se reunieron para crear propiamente una agrupación literaria.

        El término "generación decapitada" nació a mediados del siglo XX, cuando algunos periodistas e historiadores ecuatorianos decidieron nombrarla al notar similitudes poéticas entre estos autores. Muchos de los hermosos poemas de Angel Silva podemos escucharlos en forma de música del más ilustre cantante ecuatoriano Julio Jaramillo, tales como El alma en los labios. Dejando así claro su estilo de poesía depresivamelancólica llena de hermosos versos de amºor, con invocaciones a la muerte en forma de musa inspiradora quien se los llevaría muy jóvenes.



  ARTURO BORJA PEREZ


-Nació en Quito en 1892
-Murió el 3 de noviembre en 1912 a sus 20 años .
-Contrajo matrimonio en 15 de octubre de 1912 con carmen sanchez.
-Se presume que murió con una sobre dosis de morfina por la incomprencion de la sociedad.





 "Para mi tu recuerdo"

Para mi tu recuerdo es hoy como la sombra
Del fantasma a quien le dimos el nombre de adorado…
Yo fui buena contigo. Tu desdén no me asombra.
Pues no me debes nada.




Yo fui buena contigo como una flor.


Un día del jardín en que solo soñaba
Me arrancaste;
Te di todo el perfume de mi melancolía
Y como quien no hiciera ningún mal me dejaste.




No te reprocho nada, o a lo mas mi tristeza,


Esta tristeza enorme que me quita la vida,
Que me asemeja a un pobre moribundo que reza
A la virgen pidiéndole que le cure la herida.

Ernesto Noboa y Camaño




-Nació en Guayaquil el 11 de Agosto de 1892.
-Murió en Quito en 1948.
-Poeta ecuatoriano perteneció a la llamada generación decapitada.
-Se entrego al alcohol y drogadicion con la finalidad de evadid la realidad convirtiéndolo en el recurso preferido para escribir sus poemas.

"EMOCIÓN VESPERAL"

Hay tardes en las que uno desearía

embarcarse y partir sin rumbo cierto,

y, silenciosamente, de algún puerto
irse alejando mientras muere el día

Emprender una larga travesía

y perderse después en un desierto

y misterioso mar no descubierto
por ningún navegante todavía.

Aunque uno sepa que hasta los remotos

confines de los piélagos ignotos

le seguirá el cortejo de sus penas.



Y que al desvanecerse el espejismo,

desde las glaucas ondas del abismo,

le tentarán las últimas sirenas.
Humberto Fierro

-Nació en quito en 1890
-Murió en quito el 23 de Agosto de 1929
-Su vida fue tranquila sin excesos pero a los últimos años se daño y se entrego a la vida bohemia.
-Pertenecio a la llamada generación decapitada.


        TU CABELLERA



Tu cabellera tiene más años que mi pena,

¡Pero sus ondas negras aún no han hecho espuma. .

Y tu mirada es buena para quitar la bruma

Y tu palabra es música que el corazón serena.


Tu mano fina y larga de Belkis, me enajena

Como un libro de versos de una elegancia suma;

La magia de tu nombre como una flor perfuma

Y tu brazo es un brazo de lira o de sirena. 


Tienes una apacible blancura de camelia,

Ese color tan tuyo que me recuerda a Ofelia

La princesa romántica en el poema inglés; 


¡Y un corazón del oro. . . de la melancolía!
La mano del bohemio permite, amiga mía,

Que arroje algunas flores humildes a tus pies.
MEDARDO ÁNGEL SILVA, REPRESENTANTE DEL MODERNISMO GUAYAQUILEÑO 
EL ALMA EN LOS LABIOS
Para mi amada
Cuando de nuestro amor la llama apasionada
dentro tu pecho amante contemples extinguida,
ya que sólo por ti la vida me es amada,
el día en que me faltes me arrancaré la vida.

Porque mi pensamiento, lleno de este cariño
que en una hora feliz me hiciera esclavo tuyo,
Lejos de tus pupilas es triste como un niño
que se duerme soñando en tu acento de arrullo.

Para envolverte en besos quisiera ser el viento
y quisiera ser todo lo que tu mano toca;
ser tu sonrisa, ser hasta tu mismo aliento,
y así poder estar más cerca de tu boca.

Vivo de tu palabra, y eternamente espero
llamarte mía, como quien espera un tesoro.
lejos de ti comprendo lo mucho que te quiero
y, besando tus cartas, ingenuamente lloro.

Perdona que no tenga palabras con que pueda
decirte la inefable pasión que me devora;
para expresar mi amor solamente me queda
rasgarme el pecho, amada, y en tus manos de seda
dejar mi palpitante corazón que te adora!